Trump expresa su furia hacia Putin

Comparte si te gusta

ESTADOS UNIDOS.  – El expresidente estadounidense Donald Trump declaró este domingo estar “muy enojado” y “furioso” con el presidente ruso Vladimir Putin, tras los recientes ataques del líder ruso a la credibilidad del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

La información fue difundida por la cadena NBC durante el programa “Meet The Press”, donde Trump compartió su descontento con la periodista Kristen Welker.

Este cambio de tono en la postura de Trump hacia Rusia es notable, especialmente en comparación con su anterior actitud más moderada. Durante la conversación, Trump expresó claramente su frustración ante los comentarios de Putin, que sugirieron un liderazgo diferente para Ucrania. “Cuando escuché a Putin hablando sobre Zelenski y cuestionando su credibilidad, me sentí furioso”, afirmó Trump, quien también amenazó con imponer nuevos “aranceles” al petróleo ruso.

Trump mencionó que, en caso de no poder alcanzar un acuerdo con Rusia que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, se vería obligado a implementar “aranceles secundarios” sobre todo el petróleo proveniente de Rusia. “Si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos,” advirtió.

A pesar de su descontento, Trump aclaró que mantiene una “muy buena relación” con Putin, aunque su enojo es evidente. “El enojo se disipa rápidamente… si él (Putin) hace lo correcto”, agregó.

En el contexto de la guerra en Ucrania, que ha durado más de tres años, Trump ha buscado un cese al fuego, pero hasta ahora no ha logrado concretar un acuerdo efectivo tras varias negociaciones con ambos lados. La situación se ha complicado aún más después de que Putin rechazara un plan propuesto por Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego de 30 días. El presidente ruso también sugirió que Zelenski debería renunciar como parte de un posible proceso de paz.

Mientras tanto, Ucrania ha acusado a Rusia de dilatar las negociaciones mientras intensifica sus ofensivas militares. Este fin de semana, se registraron nuevos ataques en la ciudad fronteriza de Járkov, en el noreste de Ucrania, aumentando las tensiones entre ambos países.

Con esta serie de declaraciones, Trump refleja un endurecimiento en su posición hacia Rusia, justo en un momento crítico para la diplomacia en Europa del Este. Su llamado a la acción frente a las agresiones de Rusia puede tener implicaciones significativas en la política internacional y en las relaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia.