Tormenta tropical Melissa amenaza con lluvias torrenciales

Comparte si te gusta

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó este martes a las 11:00 a.m. (hora del Este) la formación de la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe, al sur de República Dominicana.

El fenómeno, que se desplazaba inicialmente hacia el oeste a 22 km/h, ha comenzado a desacelerarse, lo que ha favorecido su organización y desarrollo.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se espera que Melissa provoque acumulados de lluvia superiores a los 300 milímetros en las próximas 48 horas, acompañados de ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

Las autoridades advierten sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas urbanas y rurales de Haití y República Dominicana.

El NHC ha emitido una vigilancia de huracán para la costa sur y la península de Tiburón en Haití, mientras que Jamaica permanece bajo vigilancia de tormenta tropical.

Aunque el sistema aún presenta incertidumbre en su trayectoria e intensidad, se recomienda a los habitantes de Hispaniola, Cuba y Jamaica mantenerse atentos a los próximos boletines meteorológicos.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras también monitorea el fenómeno, aunque por ahora se encuentra a más de 2,700 kilómetros del Cabo de Gracias a Dios. No se descarta que Melissa pueda afectar indirectamente a las costas hondureñas si su trayectoria cambia en los próximos días.

Las autoridades instan a la población en zonas costeras y de alto riesgo a completar sus medidas de preparación antes del jueves, incluyendo el abastecimiento de alimentos, agua potable, medicamentos y la revisión de rutas de evacuación.

Meteorólogos internacionales continúan evaluando los modelos globales, que sugieren que Melissa podría intensificarse en las próximas 24 a 48 horas. Su evolución será clave para determinar el impacto regional.