La Franja de Gaza recibió este domingo los primeros camiones con ayuda humanitaria desde Egipto, luego de que Israel anunciara una “pausa táctica” diaria en su ofensiva militar, en medio de una crisis alimentaria que se agrava y genera alarma internacional.
Imágenes difundidas muestran una fila de vehículos cargados con sacos blancos cruzando la terminal de Rafah, en el lado egipcio.
Debido al cierre prolongado del paso fronterizo palestino, los camiones fueron redirigidos al cruce israelí de Kerem Shalom para su inspección antes de ingresar al enclave.
La ayuda también llegó por vía aérea: 25 toneladas de alimentos fueron lanzadas por aviones de Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El ejército israelí confirmó su participación en los envíos y negó las acusaciones de utilizar el hambre como arma de guerra.

Desde mayo, Israel ha flexibilizado parcialmente el bloqueo impuesto en marzo, pero las carencias de alimentos, medicinas y bienes esenciales persisten. La OMS reportó que la desnutrición ha alcanzado “niveles alarmantes”, con 63 muertes en julio, de las cuales 24 eran niños menores de cinco años.
“El sueño de mi vida se ha convertido en comer un trozo de pan y poder alimentar a mis hijos”, relató Suad Ishtaywi, madre de 30 años que vive en una tienda de campaña en el norte de Gaza.
En Beit Lahia, multitudes de palestinos fueron vistas cargando sacos de harina entre las ruinas. Jordania envió un convoy de 60 camiones con 962 toneladas de alimentos a ese punto de distribución.
La “pausa táctica” anunciada por Israel se aplicará diariamente de 10:00 a 20:00 (hora local) en zonas como Al Mawasi, Deir al Balah y Ciudad de Gaza, donde no hay presencia activa de tropas israelíes.
La ONU y organizaciones como Oxfam celebraron el anuncio, aunque advirtieron que se necesitan acciones sostenidas.