Melissa arrasa Jamaica como huracán categoría 5

Comparte si te gusta

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el ciclón más potente del Atlántico desde Dorian en 2019.

La tormenta, clasificada como categoría 5 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), ha provocado lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y deslizamientos que ya han dejado tres muertos y 13 heridos en la isla caribeña. Más de 50.000 personas se encuentran sin electricidad, mientras las autoridades han habilitado 881 refugios y exhortan a la población a permanecer en zonas seguras.

El ojo del huracán se ubicaba a unos 215 kilómetros al suroeste de Kingston, desplazándose lentamente hacia el noreste. Las ráfagas de viento en zonas montañosas podrían superar el 30% de la velocidad registrada en la costa, lo que representa un riesgo de fallos estructurales totales.

Melissa mantiene una presión mínima de 901 milibares y se espera que cruce el sureste de Cuba el miércoles, afectando provincias como Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Posteriormente, se proyecta su llegada a las Bahamas centrales el jueves, donde ya se han emitido alertas por condiciones extremas.

El fenómeno también ha causado afectaciones en República Dominicana y Haití, aunque no ha tocado tierra en esos países. En Cuba, las autoridades han activado planes de emergencia y evacuación en zonas vulnerables, mientras se monitorean posibles impactos en la infraestructura energética y agrícola.

Melissa se convierte en el segundo huracán más potente en la historia del Atlántico, solo superado por Wilma en 2005. Su avance lento y fuerza destructiva lo convierten en una amenaza prolongada para el Caribe insular.