Marco Rubio defiende la operación en Yemen tras filtraciones de mensajes

Comparte si te gusta

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que los mensajes divulgados en un chat de Signal sobre operaciones de bombardeos en Yemen no comprometen ni la misión ni la seguridad de los militares estadounidenses. En una rueda de prensa en Jamaica, Rubio indicó que la operación es exitosa y sigue en curso.

Rubio defendió la creación del chat, destinado a coordinar acciones, y aseguró que, según el Pentágono, no contenía información clasificada. No obstante, reconoció un “grave error” al incluir sin querer al periodista Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, quien publicó detalles sobre una conversación relacionada con un ataque a los rebeldes hutíes de Yemen.

Referente a su rol en el chat, Rubio explicó que su participación fue limitada a representar su cargo y felicitar al equipo involucrado. Afirmó que se implementarán reformas para evitar futuros incidentes de este tipo.

Sobre los hutíes, Rubio los describió como una “pandilla de fanáticos religiosos” responsables de múltiples ataques contra buques estadounidenses y comerciales. Destacó que la acción de EE. UU. al intervenir en este conflicto es un favor al mundo.

Durante su visita a Jamaica, Rubio se reunió con el primer ministro Andrew Holness y tiene programados encuentros con los líderes de Trinidad y Tobago, Stuart Young, y Barbados, Mia Mottley, así como con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean. Posteriormente, se dirigirá a Guyana y Surinam para reunirse con los presidentes Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi.