VENECIA. — La 82ª edición de la Mostra de Venecia se estremeció este miércoles con el estreno mundial de The Voice of Hind Rajab, dirigida por la cineasta francotunecina Kaouther Ben Hania. La película, presentada en selección oficial, reconstruye el caso real de Hind Rajab, una niña palestina de cinco años asesinada por fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza el 29 de enero de 2024.
El filme, que compite por el León de Oro, incluye las grabaciones auténticas de la llamada de emergencia que Hind realizó desde un automóvil rodeado por tanques, donde se refugiaba con seis familiares. “Quédese conmigo, no me deje”, suplicaba la niña, mientras se escuchaban detonaciones en el fondo. La cinta fue realizada con el consentimiento de su madre y con el apoyo de la Media Luna Roja Palestina.
Ben Hania, nominada al Oscar por Las cuatro hijas, explicó que el proyecto nació de un “sentimiento de impotencia y rabia” al escuchar la voz de Hind. “Era más que su voz. Era la voz de Gaza pidiendo ayuda, sin que nadie pudiera entrar para hacerlo”.

La película cuenta con el respaldo de figuras como Alfonso Cuarón, Brad Pitt, Joaquin Phoenix y Rooney Mara, quienes se sumaron como productores ejecutivos. Su participación ha dado al filme una proyección internacional inédita, que continuará en festivales como Toronto, San Sebastián y Londres.
El jurado de esta edición, presidido por Alexander Payne, anunciará el ganador el 6 de septiembre. Mientras tanto, The Voice of Hind Rajab ya ha provocado manifestaciones en el Lido y adhesiones de cineastas como Guillermo del Toro y Ken Loach, que exigen al festival una postura clara frente a la guerra en Gaza. La película se ha convertido en símbolo de resistencia y memoria frente a la deshumanización del conflicto.