La Luz del Mundo entrenaba a paramilitares ‘Jahzer’

Comparte si te gusta

MÉXICO. – Una jueza federal con sede en Morelia, Michoacán, ordenó la liberación de 38 integrantes del grupo paramilitar autodenominado ‘Jahzer’, vinculado a la organización religiosa La Luz del Mundo, luego de considerar que su detención fue ilegal.

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de septiembre durante un operativo de fuerzas federales en un campo de adiestramiento clandestino ubicado en el municipio de Vista Hermosa.

Durante el despliegue, elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron una pistola calibre .9 mm, 19 réplicas de armas largas y cortas, cuchillos tipo militar, chalecos antibalas, radios de comunicación y equipo táctico.

Los detenidos —37 hombres mexicanos y una mujer de nacionalidad estadounidense— afirmaron que realizaban prácticas de entrenamiento físico y táctico como parte de una preparación espiritual para enfrentar un “escenario apocalíptico”.

La jueza argumentó que el operativo careció de orden judicial y que no se acreditó flagrancia delictiva, por lo que se vulneraron los derechos constitucionales de los detenidos. La resolución ha generado controversia entre autoridades estatales y federales, quienes advierten sobre el riesgo de grupos armados con motivaciones religiosas operando en zonas de alta conflictividad.

El grupo ‘Jahzer’ ha sido señalado por organizaciones civiles como una célula radicalizada dentro de La Luz del Mundo, aunque líderes de la iglesia han negado vínculos directos. Expertos en seguridad alertan sobre el crecimiento de agrupaciones con ideologías milenaristas que promueven entrenamientos paramilitares bajo el argumento de “defensa espiritual”.

La fiscalía general de la República (FGR) anunció que apelará la decisión judicial y buscará reabrir el caso bajo nuevas líneas de investigación. Mientras tanto, los liberados fueron trasladados a sus lugares de origen bajo vigilancia discreta.

El caso ha reavivado el debate sobre la regulación de grupos religiosos con estructuras armadas en México.