Israel responde ataque en el sur del Líbano

Comparte si te gusta

Israel llevó a cabo bombardeos en el sur del Líbano, resultando en la muerte de al menos ocho personas, incluido un menor, según informaron las autoridades locales.

Este ataque se produce a pesar de la tregua vigente con el movimiento libanés Hezbolá, que negó cualquier implicación en el lanzamiento de cohetes que provocó la respuesta israelí.

La primera serie de bombardeos se registró en la localidad de Tulin, mientras que una segunda andanada afectó a la ciudad de Tiro.

Israel justificó sus acciones como una “respuesta” a tres cohetes interceptados anteriormente, indicando que su objetivo fue “decenas de lanzacohetes y un centro de mando” relacionados con Hezbolá en el sur del Líbano.

Sin embargo, el grupo chiita rechazó las acusaciones, sugiriendo que son pretextos para continuar los ataques contra el Líbano, a pesar del alto el fuego que se había mantenido tras meses de tensión y enfrentamientos fronterizos.

El jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir, prometió una reacción “severa” a los ataques, lo que llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu y al ministro de Defensa Israel Katz a ordenar una segunda ronda de bombardeos.

Mientras tanto, en el norte de Israel, las sirenas antiaéreas sonaron en Metula, donde el alcalde reportó que muchos residentes decidieron evacuar tras los recientes ataques, evidenciando el clima de temor y desestabilización.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, alertó sobre el riesgo de reanudación de operaciones militares que podrían conducir al Líbano a un nuevo conflicto devastador. Acompañando esta situación, la fuerza de la ONU en Líbano expresó su preocupación por una posible escalada de violencia.

En el contexto internacional, Francia condenó el lanzamiento de cohetes hacia Israel y pidió moderación, mientras que Jordania solicitó una acción internacional para detener la agresión israelí.

La tensión continúa en la región, destacando la fragilidad de la paz en medio de un conflicto abierto que ha desplazado a miles de personas en ambos lados de la frontera.