Washington. — El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció una revisión al alza de sus previsiones económicas globales, estimando que el mundo crecerá 3% en 2025, frente al 2,8% proyectado en abril. Aunque el dato representa una leve mejora, sigue por debajo del crecimiento registrado en 2024 (3,3%).
La actualización del informe anual del FMI llega en un contexto marcado por la vorágine arancelaria impulsada por Estados Unidos, que ha negociado acuerdos con socios clave como el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la Unión Europea. Sin embargo, países como Brasil y México enfrentan tarifas aduaneras de hasta 50% y 30% respectivamente, si no logran acuerdos antes del 1 de agosto.
“El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril”, declaró el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, quien también advirtió que la incertidumbre sigue elevada y podría afectar el comercio en el segundo semestre.

📉 Riesgos latentes
- Posible repunte de aranceles tras el vencimiento de acuerdos temporales
- Tensiones geopolíticas que amenazan las cadenas de suministro
- Presiones fiscales que podrían elevar las tasas de interés
- Inflación global proyectada en 4,2% para 2025 y 3,6% para 2026, con Estados Unidos por encima del objetivo
📌 Perspectivas regionales
- América Latina y el Caribe crecerán 2,2% en 2025, con una mejora a 2,4% en 2026
- China e India lideran el crecimiento con proyecciones de 4,8% y 6,4% respectivamente
- Estados Unidos crecerá 1,9%, mientras que la Eurozona se expandirá apenas 1%