NUEVA YORK. — Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes formalmente culpable ante un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, por dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
La admisión marca el cierre de más de cinco décadas de actividad criminal y liderazgo en una de las organizaciones delictivas más poderosas del hemisferio.
Zambada, de 77 años, enfrentaba 17 cargos en total, incluyendo conspiración bajo la Ley RICO, por su participación en asesinatos, secuestros y corrupción institucional. Reconoció haber dirigido el cartel de forma continua desde 1989 hasta enero de 2024.
En su declaración, expresó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a quienes se hayan visto afectados por mis acciones”.

El juez Brian M. Cogan, quien también presidió el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, advirtió que cada uno de los delitos conlleva pena de cadena perpetua. La sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.
Durante la audiencia, que duró 45 minutos y contó con la presencia de agentes de la DEA y más de treinta periodistas, se reveló que Zambada acumuló bienes y activos valorados en 15.000 millones de dólares, los cuales podrían ser confiscados por el gobierno estadounidense.
A diferencia de otros capos, Zambada no llegó a un acuerdo de cooperación con las autoridades. Su abogado, Frank Pérez, subrayó que “no está cooperando ni lo hará”.
Esta decisión busca evitar un juicio público y preservar el silencio sobre las redes de complicidad que sostuvo durante décadas.
Con esta declaración, se cierra un capítulo clave en la historia del narcotráfico mexicano, mientras el Cartel de Sinaloa enfrenta una nueva reconfiguración interna.