Desarme de Hamás será parte del acuerdo de paz en Gaza

Comparte si te gusta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que la segunda fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás incluirá el desarme del grupo islamista palestino, en medio de negociaciones que buscan poner fin a dos años de conflicto en la Franja de Gaza.

“No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero… habrá un desarme”, declaró Trump durante una reunión de su gabinete en Washington.

La afirmación se produce tras la firma de la primera fase del plan de paz, que contempla la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y la retirada parcial de las tropas israelíes a una línea acordada dentro del enclave palestino.

El acuerdo fue negociado en Egipto con la mediación de Estados Unidos, Catar y Turquía, y ha sido respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien calificó el día como “histórico” y pidió que Trump sea nominado al Premio Nobel de la Paz.

Aunque Hamás ha aceptado liberar a los cautivos y permitir el ingreso de ayuda humanitaria, no ha confirmado su disposición a entregar las armas. Fuentes del grupo han señalado que cualquier desarme dependerá de la retirada total de las fuerzas israelíes y del establecimiento de un Estado palestino.

El plan de Trump, compuesto por 20 puntos, también propone la creación de un gobierno de transición en Gaza, excluyendo a Hamás del poder, y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización.

La segunda fase, aún en discusión, podría incluir el desarme formal, la desradicalización del territorio y el inicio de un proceso político hacia una solución duradera.

Trump adelantó que podría viajar a Egipto este fin de semana para asistir a la firma oficial del acuerdo, mientras el gabinete de seguridad israelí se prepara para votar su implementación en las próximas horas.