Cohete orbital lanzado desde Europa se estrella tras el despegue

Comparte si te gusta

ANDØYA, Noruega. — El primer intento de lanzar un cohete orbital desde Europa continental terminó en un fracaso cuando el cohete Spectrum, desarrollado por Isar Aerospace, se estrelló apenas 30 segundos después de su despegue desde la base espacial de Andøya en el Ártico. Las imágenes del incidente se transmitieron en vivo a través de YouTube, mostrando cómo el cohete comenzó a oscilar antes de girar y caer al agua.

Según la empresa, la plataforma de lanzamiento permanece intacta y no se registraron daños humanos ni materiales, según informes de la policía regional. Andøya Space, la compañía estatal noruega que gestiona el puerto espacial, implementó un “plan de crisis” en respuesta al incidente.

El cohete Spectrum, de 28 metros de altura y 2 metros de diámetro, tenía como objetivo colocar cargas útiles en órbita, aunque el vuelo fue una prueba sin carga. Tras el lanzamiento, Daniel Metzler, cofundador y director de Isar Aerospace, calificó el despegue de “perfecto” y fue optimista sobre el futuro, destacando que el vuelo cumplió con las expectativas y permitió validar el sistema de interrupción de vuelo.

Metzler anunció que la empresa ya tiene en producción otros dos cohetes Spectrum. “La fabricación del segundo cohete ya está muy avanzada y, basándonos en los datos de este primer vuelo, realizaremos los ajustes necesarios”, explicó durante una rueda de prensa en línea. Isar Aerospace busca convertirse en un actor clave en el mercado de lanzadores de satélites, con el objetivo de ofrecer lanzamientos de cargas útiles de hasta una tonelada.

En el contexto europeo, el lanzamiento del Spectrum es crucial. Alemania, a través de empresas como Isar Aerospace, busca establecer una mayor independencia en los vuelos espaciales, especialmente tras sufrir retrasos en el desarrollo de otros cohetes y dependencia de lanzadores rusos en el marco de las tensiones geopolíticas actuales.

El evento también genera expectativas sobre el futuro de la “nueva economía espacial” en Europa. Si bien el movimiento del “New Space” aún está en sus inicios en el continente, varios actores están surgiendo para competir en el mercado europeo de lanzamientos. Entre ellos, se encuentran Rocket Factory Augsburg, HyImpulse, Latitude y PLD Space.

La importancia del puerto espacial de Andøya radica en su ubicación estratégica, ideal para lanzar satélites en órbita polar o síncronas solares. Se describe como el “primer puerto espacial operativo de Europa continental”, lo que podría posicionar a esta instalación como un centro clave para futuros lanzamientos.

A pesar del contratiempo del Spectrum, el evento generó “toneladas de datos” que los equipos podrán analizar para aprender de la experiencia. La comunidad espacial europea espera que, con el tiempo, estos esfuerzos contribuyan a establecer un acceso más robusto e independiente al espacio.