Ciberataque ruso paraliza páginas en Dinamarca

Comparte si te gusta

DINAMARCA. – Diversas páginas web oficiales y empresariales de Dinamarca quedaron fuera de servicio o sufrieron cortes temporales durante las últimas horas, como consecuencia de un ciberataque de denegación de servicio (DDoS) atribuido al grupo ruso NoName057(16), que se adjudicó el incidente a través de sus canales en redes sociales.

La Agencia de Protección Civil de Dinamarca confirmó que los ataques afectaron plataformas gubernamentales clave, como el portal ciudadano Borger.dk, el Ministerio de Transporte y el sitio de la firma de defensa Terma. También se reportaron interrupciones en los municipios de Tårnby, Ishøj, Gentofte y Rødovre, así como en empresas como GN Store Nord y la editorial Gyldendal.

Aunque los ataques lograron saturar los servidores y bloquear temporalmente el acceso a los sitios, las autoridades danesas aseguraron que no hubo filtraciones de datos ni daños estructurales en los sistemas. Los servicios fueron restablecidos rápidamente, y se mantiene un monitoreo activo en coordinación con el Servicio de Inteligencia de Defensa.

Este tipo de ofensiva, comúnmente utilizada por grupos de hacktivismo, busca generar disrupción sin penetrar los sistemas. No obstante, el gobierno danés advirtió que podrían registrarse nuevos incidentes en el marco de las elecciones locales previstas para las próximas semanas.

El ministro de Seguridad Pública de Dinamarca calificó el ataque como “una señal de alerta sobre la vulnerabilidad digital en contextos democráticos” y llamó a reforzar la ciberseguridad nacional. Por su parte, expertos en seguridad informática señalaron que NoName057(16) ha intensificado sus acciones contra países europeos que han expresado apoyo a Ucrania.

Dinamarca, miembro activo de la OTAN y la Unión Europea, ha sido blanco de ataques similares en el pasado, aunque este episodio destaca por su amplitud y sincronización. Las autoridades continúan investigando el origen técnico del ataque y sus posibles vínculos con redes internacionales de cibercrimen.