SAN SALVADOR. — Las intensas lluvias que azotaron la capital salvadoreña provocaron severas inundaciones, daños estructurales y múltiples evacuaciones en distintas zonas del Área Metropolitana.
Las autoridades activaron planes de emergencia ante el colapso de calles, caída de árboles y el desbordamiento de ríos como el Arenal Monserrat.
En sectores como Tutunichapa, La Mascota, Ilopango y la colonia Itsmania, el agua ingresó a viviendas y locales comerciales, incluyendo supermercados donde clientes quedaron atrapados por la repentina anegación.

En el centro comercial Bambú City Center, el estacionamiento quedó completamente inundado, dificultando la salida de vehículos.
Protección Civil reportó más de 130 viviendas afectadas, 294 árboles caídos, 28 derrumbes y 169 vías obstruidas, muchas de las cuales ya fueron habilitadas.
En la comunidad Tutunichapa, el colapso de un muro perimetral provocó la inundación de más de 100 hogares.
En la colonia Escalón, ocho personas quedaron atrapadas tras el derrumbe de una vivienda y fueron rescatadas por la Cruz Roja.

Equipos de emergencia como Comandos de Salvamento, Cruz Verde y la Fuerza Armada desplegaron personal para asistir a conductores atrapados en pasos a desnivel y zonas como la Alameda Juan Pablo II y la 49.ª Avenida Norte.
En Ilopango, el río El Arenal se desbordó, afectando gravemente a la colonia Rivas.

El Ministerio de Medio Ambiente atribuyó el fenómeno a una onda tropical activa, combinada con altas concentraciones de polvo del Sahara, lo que intensificó las precipitaciones y elevó el riesgo de deslizamientos y problemas respiratorios.
Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales por este evento, aunque las autoridades mantienen la alerta y recomiendan evitar zonas inundadas, preparar kits de emergencia y seguir las instrucciones oficiales ante nuevas lluvias previstas para los próximos días.