Apple elimina ICEBlock tras presión del Departamento de Justicia

Comparte si te gusta

La compañía tecnológica retiró de su tienda digital ICEBlock y otras aplicaciones similares que permitían a los usuarios reportar la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras una solicitud formal del gobierno de Estados Unidos.

El jueves 2 de octubre, Apple confirmó la eliminación de la aplicación ICEBlock y otras plataformas similares de su App Store, luego de recibir una solicitud directa del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Las autoridades argumentaron que estas herramientas digitales representaban un riesgo para la seguridad de los agentes migratorios, al permitir su geolocalización en tiempo real.

ICEBlock, desarrollada por Joshua Aaron y lanzada en abril de 2025, había sido descargada más de un millón de veces y permitía a los usuarios reportar avistamientos de agentes de ICE en un radio de hasta ocho kilómetros.

Aunque sus creadores afirmaban que el objetivo era proteger a comunidades vulnerables ante redadas migratorias, el gobierno de Donald Trump calificó la aplicación como una amenaza directa a las fuerzas del orden.

En un comunicado, Apple explicó que la decisión se basó en información proporcionada por las fuerzas de seguridad, que alertaban sobre el uso potencial de estas apps para planear ataques o interferir en operativos.

“ICEBlock está diseñada para poner en riesgo a los agentes simplemente por hacer su trabajo”, declaró la fiscal general Pam Bondi.

La eliminación ocurre en un contexto tenso entre Apple y la administración Trump. El presidente ha amenazado en varias ocasiones con imponer fuertes aranceles a la compañía por fabricar sus dispositivos en el extranjero, especialmente en China.

En los últimos meses, Apple ha buscado mejorar sus relaciones con la Casa Blanca para evitar sanciones que podrían afectar su cadena de suministro.

El caso ICEBlock reabre el debate sobre los límites entre tecnología, privacidad y seguridad nacional, en un país donde las políticas migratorias siguen generando divisiones profundas.