Presidente de la CCIC insta a priorizar la diplomacia con EE.UU.

Comparte si te gusta

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain, instó al gobierno hondureño a agotar todas las instancias diplomáticas con Estados Unidos, especialmente a la luz de la inminente asunción de Donald Trump como presidente el próximo 20 de enero.

“Hacemos un llamado a que agotemos todas las instancias diplomáticas de comunicación y diálogo con el nuevo gobierno de Trump para resolver problemas sin llegar a los extremos”, declaró Qubain a periodistas en San Pedro Sula.

El líder empresarial subrayó que Estados Unidos es el principal socio, cooperante y aliado de Honduras, destacando la importancia de mantener una relación armoniosa y estratégica con el país norteamericano.

El 1 de enero, la presidenta Xiomara Castro amenazó con retirar la base militar estadounidense en Palmerola si Trump cumpliera con deportaciones masivas de migrantes hondureños. Ante esta declaración, Qubain minimizó la posibilidad de que tales deportaciones ocurran, señalando que en su anterior mandato Trump no implementó medidas de esa magnitud.

“No creo que suceda. Trump ha sido presidente antes y no lo ha hecho. No es el momento para ello”, afirmó. Sin embargo, advirtió que, de materializarse, las deportaciones masivas tendrían un impacto devastador en la economía de Honduras.

Qubain destacó la importancia de las remesas enviadas por migrantes hondureños en el extranjero, que superaron los 9.000 millones de lempiras en el último año. Estas contribuciones han sido fundamentales para sostener la economía nacional, motivo por el cual cualquier alteración en los flujos migratorios podría ser crítica.

Además, señaló que la base aérea de Soto Cano (Palmerola), donde trabajan 500 militares estadounidenses y un número similar de civiles hondureños, simboliza una larga historia de cooperación y seguridad regional.

“Estados Unidos no representan ninguna amenaza para Honduras. Al contrario, es un apoyo constante, especialmente en situaciones de catástrofes naturales”, enfatizó.

El titular de la CCIC reiteró que se deben utilizar todos los canales disponibles para mantener una relación estable y beneficiosa con Estados Unidos, el principal socio comercial de Honduras. “Cualquier dificultad debe resolverse como en las familias, con diálogo y comprensión”, concluyó.

 La declaración de Qubain resalta la necesidad de un enfoque equilibrado en la política exterior para preservar la estabilidad económica y social del país en un contexto internacional potencialmente tenso.