El gobierno calificó la entrega como algo “histórico” y reafirmó su compromiso con la formalización de la tenencia de la tierra y la garantía del derecho a la vivienda digna para todos los hondureños.
La jornada se desarrolló con la supervisión de parte de la mandataria, que conoció de primera mano el proceso que se lleva a cabo con cada beneficiado, evaluando personalmente las etapas de atención y verificación que garantizan la legalidad y transparencia de cada entrega.

Castro destacó que el proyecto de la refundación ha impactado positivamente con un avance sin precedentes en su compromiso de garantizar que el acceso a la propiedad sea un derecho y no un privilegio.
UN ACTO DE JUSTICIA

En lo que va de la actual administración, más de 37,262 hondureños en todo el país han recibido su título de propiedad, beneficiando a más de 179,000 familias, según datos del gobierno, lo que consideran “un hito histórico en el proceso de regularización territorial”.
Asimismo, se informó que esta iniciativa representa un acto de justicia social y un ahorro significativo para las familias hondureñas.
Durante la entrega se indicó que en un trámite legal privado, el costo de un título de propiedad podría superar los 200,000 lempiras, sin embargo, “gracias al gobierno del socialismo democrático que lidera la presidenta Castro, el proceso de titulación” fue gratuito para los beneficiados.

DATOS
El modelo de gestión en la entrega de títulos de propiedad, implementado por el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, garantiza que miles de hondureños puedan acceder gratuitamente a la legalización de sus bienes, eliminando barreras económicas y fortaleciendo el principio de equidad social.