INFOP y OIM buscan fortalecer el empleo y la reintegración de los migrantes

Comparte si te gusta

Mediante un convenio el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer la educación técnica, la migración laboral segura y la reintegración socioeconómica de las personas migrantes.

Las instituciones coordinar acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo humano y económico de Honduras. Entre los objetivos principales se encuentran la certificación de competencias laborales.

Así como la promoción de oportunidades de empleo para migrantes y en riesgo de migrar irregularmente, el fortalecimiento de programas de formación técnica adaptados a las demandas del mercado laboral.

El acuerdo representa el compromiso de ambas instituciones de trabajar en estrecha colaboración, intercambiar información y desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a la población migrante y a la sociedad en general.

Además, contempla la implementación de acciones de educación y capacitación dirigidas a facilitar la integración laboral y social de las personas migrantes, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.

La jefa de Misión de la OIM en Honduras, Mariana Rendón, destacó que “la migración en condiciones humanas y ordenadas beneficia a las personas migrantes y a la sociedad. Este acuerdo permitirá fortalecer las capacidades del país para ofrecer oportunidades seguras y dignas a quienes migran o desean hacerlo”.

Por su parte, el director de INFOP, Carlos Suazo, aseguró que se fortalece la formación de calidad y sobre todo se van adaptando a las exigencias del mercado laboral, promoviendo el desarrollo social y económico del país.

Esta alianza establece mecanismos de cooperación en áreas como la socialización de servicios, actualización de currículos, recopilación de datos y la realización de estudios conjuntos, con el fin de responder de manera efectiva a los retos y oportunidades que presenta la migración laboral en el país.