Honduras se une a la lucha para defender remesas de migrantes

Comparte si te gusta

El embajador de Honduras en Estados Unidos, Javier Bu Soto, afirmó que el país trabaja de manera coordinada con aliados internacionales para enfrentar la propuesta de imponer un impuesto a las remesas enviadas por migrantes hondureños.

Según el diplomático, en el marco de estas acciones, participó en distintas reuniones coordinadas por México, donde se analizaron los posibles efectos de dicha propuesta en las economías de los países.

Bu Soto destacó que estos encuentros sirvieron para visibilizar la gravedad del impacto que un impuesto a las remesas podría tener en las familias hondureñas y en la economía del país.

“Estamos trabajando de manera conjunta con países aliados para defender los derechos de nuestros migrantes y evitar que se afecte un recurso vital para muchas familias. Seguiré impulsando estas acciones en el Congreso de los Estados Unidos”, manifestó el embajador.

La propuesta, que ha generado fuerte rechazo en Honduras y otros países de la región, busca gravar las remesas que los migrantes envían a sus hogares para apoyar la economía familiar y el desarrollo social.

Diversas organizaciones y gobiernos han alertado sobre las consecuencias negativas que esta medida podría traer, incluyendo un aumento en la pobreza y la vulnerabilidad de las comunidades.

El gobierno hondureño continúa en su lucha por defender los derechos de sus migrantes y buscará alternativas diplomáticas para detener esta iniciativa que, consideran, agravaría aún más la situación económica de millones de hondureños.