El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), denunció que el Gobierno solicitó al Congreso Nacional la aprobación de tres nuevos préstamos que suman más de 1,040 millones de dólares, equivalentes a 28 mil millones de lempiras.
La propuesta fue enviada mediante iniciativa de ley y ya ha sido leída en segundo debate, lo que podría acelerar su aprobación en los próximos días.
Según Umaña, uno de los préstamos sería gestionado a través del Banco Central de Honduras (BCH), con una contrapartida del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que los otros dos estarían destinados a proyectos de vivienda y programas relacionados con el cambio climático.
El legislador cuestionó la necesidad de este endeudamiento, especialmente considerando que la ejecución presupuestaria del Gobierno apenas alcanza el 35% a cuatro meses de finalizar el año fiscal.
Umaña advirtió que, de aprobarse estos préstamos, el próximo gobierno heredaría una deuda cercana a los 35 mil millones de lempiras, sumando los compromisos ya adquiridos, como el reciente crédito aprobado para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“Estamos creando una bola fiscal que será difícil de manejar para la siguiente administración”, señaló.
El PSH ha anunciado que realizará un análisis profundo de los objetivos y condiciones de los préstamos antes de emitir su voto.
Umaña también expresó dudas sobre si algunos de estos compromisos ya fueron firmados y desembolsados, lo que podría limitar la capacidad del Congreso para revertirlos.