Banasupro una red nacional al servicio del pueblo hondureño

Comparte si te gusta

**Banasupro está regulando precios y marcando la diferencia.

** Actualmente se distribuyen más de 800 productos.

El crecimiento y fortalecimiento de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), es notable en los últimos años. Así lo afirmó Aida Reyes, gerente de la institución, destacando que actualmente cuentan con 128 puntos de venta a nivel nacional abastecidos en un 99%, ofreciendo no solo productos de la canasta básica, sino también una amplia variedad de artículos.

“Es increíble el crecimiento que ha tenido Banasupro, y no lo decimos nosotros, sino el pueblo hondureño. Antes, la institución manejaba 111 productos; hoy tenemos más de 800. Abastecemos todo lo que vende la competencia, pero a precios más bajos”, enfatizó Reyes.

La funcionaria señaló que, bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro, se han implementado estrategias para beneficiar a los sectores más vulnerables, garantizando productos de calidad a precios accesibles.

“Aquel estigma de que los frijoles que Banasupro le compra al Instituto de Mercadeo Agrícola (IHMA), tardaban 10 horas en cocinarse ya quedó en el pasado. Hoy ofrecemos frijoles y arroz de calidad, pastas, huevos, margarina, aceite, productos de limpieza como jabón, cloro, detergentes, y hasta chinola, todo de calidad y más barato”, aseguró.

Beneficio a los migrantes hondureños

Entre las iniciativas más destacadas, Reyes mencionó que tienen los certificados para venderles a los compatriotas en el extranjero. este nuevo programa les permite depositar su dinero en BANASUPRO, mediante un código QR desde la comodidad de su hogar y de esta manera sus familiares pueden adquirir productos de la canasta básica en cualquier punto del país y evitando las altas tarifas asociadas a las remesas.

“Ahora contamos con certificados para que los migrantes puedan hacer depósitos desde Estados Unidos directamente a Banasupro. Sus familiares en Honduras pueden retirar los productos en nuestras salas de venta, carpas o a través de los Banasupro móviles”, explicó.

Con este modelo innovador, Banasupro reafirma su compromiso de ser una solución accesible y eficiente para las familias hondureñas, llevando calidad, ahorro y confianza a cada rincón del país.