BANASUPRO dinamizan la economía con los precios más bajos del mercado

Comparte si te gusta

La Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) continúa expandiendo su red de atención a nivel nacional con la inauguración de un nuevo centro de venta, esta vez en la ciudad de Comayagüela.

Se trata del punto número 128, ubicado en la colonia Centroamérica Oeste, Bloque G, Zona 6, consolidando así su compromiso de brindar productos de la canasta básica a precios accesibles a más familias hondureñas.

Este nuevo centro responde a la necesidad de acercar alimentos y productos esenciales a comunidades urbanas que enfrentan desafíos económicos, asegurando el acceso a bienes de consumo diario sin afectar el presupuesto familiar.

La sucursal estará equipada con más de 800 productos entre alimentos, artículos de limpieza, productos de higiene personal y otros bienes indispensables, todos a precios competitivos.

La inauguración oficial se llevará a cabo con la participación de representantes de Banasupro, autoridades locales y vecinos de la comunidad, quienes podrán conocer de primera mano la oferta de productos disponibles a través de un recorrido guiado por las instalaciones.

Además, durante la jornada inaugural se estarán ofreciendo promociones especiales y descuentos en artículos seleccionados.

Con este nuevo punto de venta, Banasupro refuerza su labor como una institución al servicio del pueblo hondureño, enfocada en promover el ahorro familiar, contribuir a la seguridad alimentaria y generar oportunidades tanto para consumidores como para pequeños productores y proveedores nacionales.

En declaraciones de la Lcda. Aida Reyes Gerenta General de Banasupro, estos logros han sido alcanzados gracias a la gestión de la presidenta Xiomara Castro quien ha apoyado para rescatar la institución de la crisis económica en la que estaba y de esta manera llegar más lugares del país.

La apertura del Centro de Venta N. 128 reafirma el compromiso de Banasupro de seguir expandiendo su cobertura territorial, sumándose a los 8 Megasupros a nivel nacional, distribuidos en puntos estratégicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los hondureños y apoyar la dinamización de las economías locales, especialmente en sectores de mayor necesidad.