ANACAFEH renueva liderazgo para el sector cafetalero hondureño

Comparte si te gusta

** La nueva dirigencia apuesta por asistencia técnica, acceso a insumos, crédito accesible y fortalecimiento gremial, con enfoque en pequeños y medianos productores, mujeres y jóvenes.

SIGUATEPEQUE. – Con determinación y sentido de compromiso, la Asociación Nacional de Caficultores de Honduras (ANACAFEH) celebró su XXIV Asamblea Nacional, donde delegados de 12 departamentos reafirmaron la unidad del gremio y eligieron a su nueva Junta Directiva para el periodo 2025–2028.

Luis Ramón Perdomo, representante legal y presidente de la Comisión AD-HOC, destacó el esfuerzo y presencia de los delegados provenientes de Ocotepeque, Copán, Lempira, Yoro, Cortés, Santa Bárbara, Intibucá, Comayagua, La Paz, Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso.

Tras la instalación del directorio provisional y el proceso estatutario correspondiente, la asamblea aprobó por unanimidad la propuesta de la nueva dirigencia.

La renovación de la ANACAFEH dignificará al caficultor con trabajo, transparencia y unión.

La nueva Junta Directiva quedó integrada por: José Arnold Avelar Hernández, presidente; Víctor Manuel Antúnez, vicepresidente; Luis Ramón Perdomo, secretario; Thania Méndez, prosecretaria; Ángel Rigoberto Reyes, tesorero; Edman Reinerio Cruz, fiscal; y los vocales Justino García, Franklin Moncada, Natividad Hernández, Gustavo Mejía, Marco Antonio Chinchilla, Leonel Díaz, Alexis Medina y Bohanerges Flores. Posteriormente, la Comisión AD-HOC procedió a la juramentación.

Asimismo, se eligió el Tribunal de Honor, órgano responsable de velar por el cumplimiento de los estatutos, integrado por Levi Damián Midence Rodríguez, Juan Castillo y Ubense Sorto.

José Arnold Avelar Hernández, presidente de FENACAFEH: “Las personas tenemos una herramienta poderosa para salir adelante y es el diálogo y el entendimiento y gracias esto hoy le damos vida a la nueva ANACAFEH”.

En su primer mensaje como presidente, José Arnold Avelar anunció una agenda orientada a fortalecer la productividad sostenible, promover beneficios comunitarios para mejorar la calidad y el precio del café, impulsar acceso a crédito para pequeños y medianos productores, abrir espacios para jóvenes y mujeres, y actualizar la normativa interna para consolidar una organización más sólida y transparente.

“Hoy inicia una etapa de trabajo propositivo, con rutas claras para dignificar al caficultor hondureño y fortalecer la institucionalidad del sector”, afirmó Avelar.

Productores de los diferentes departamentos presentes en el evento.

—DATO—

ANACAFEH representa a productores en 12 departamentos y cerca de 190 municipios. El sector genera ingresos para más de 40 mil familias y constituye una de las principales fuentes de divisas para Honduras.

 Doña Joaquina Reyes, productora de San Miguelito, Intibucá, símbolo de la fortaleza y liderazgo de las mujeres cafetaleras que ANACAFEH se compromete a impulsar.

Hay empleo y divisas

Adilson Ávila (gerente general del IHCAFE): “El café en Honduras es toda estructura productiva, que habla de divisas, empleo y, sobre todo, de personas y las personas son los miembros de las 4 asociaciones gremiales legalmente constituidas”.

Unidad es clave

Ever Rodríguez, director del Fondo Cafetero Nacional:“Hoy hacemos historia: La unidad es clave para impulsar la caficultura y asegurar una vida digna para más de 100 mil familias productoras”.

Más Unidos

Pedro Mendoza Flores, presidente de AHPROCAFE: “Entre más unidos estemos, seremos más fuertes y respetando la legalidad”.

Mejoramos caficultura

Dagoberto Suazo, presidente de la Central de Cooperativas Cafetaleras de Honduras: “Si trabajamos unidos tendremos la oportunidad de seguir construyendo la caficultura nacional”.

Camino hermanado

Danilo Zavala, UNIOCOOP: “Llamamos a la unidad, la fraternidad y la reflexión para que las cuatro asociaciones gremiales caminen como hermanos”.

Fortalecidos

Carlos Roberto Murillo, subsecretario de Caficultura: «El gobierno está firme con la caficultura y tiene el compromiso de continuar fortaleciéndolo”.