La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), declaró alerta amarilla por 48 horas ante el incremento de lluvias que ha saturado los suelos y elevado el riesgo de deslizamientos en zonas vulnerables de la capital hondureña.
Según el Sistema de Alerta Temprana (SAT), se han registrado acumulados superiores a los 120 milímetros en estaciones meteorológicas ubicadas en puntos estratégicos de Tegucigalpa y Comayagüela.
Las áreas más afectadas incluyen El Hato de Enmedio, La Era y la Villa Olímpica, donde los equipos de emergencia han atendido múltiples incidentes por desprendimiento de material, inundaciones urbanas y colapso de drenajes.

La franja oeste y la zona norte de la ciudad se mantienen como prioridad de vigilancia, debido a su alta susceptibilidad a deslizamientos.
Julio Quiñones, coordinador del Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático, informó que solo en las últimas 24 horas se han reportado más de 76 incidencias relacionadas con las lluvias.
Además, se continúa con el monitoreo constante de ríos y quebradas, especialmente en sectores cercanos al río Choluteca, donde el caudal ha aumentado peligrosamente.
La Dirección de Marina Mercante también ha restringido la navegación de embarcaciones pequeñas en el litoral Caribe, debido al oleaje de hasta ocho pies de altura.

La AMDC exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar zonas de alto riesgo y reportar cualquier emergencia a la línea 100. Se recomienda asegurar techos, limpiar tragantes y evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco) mantiene la alerta amarilla en nueve departamentos del país, mientras que más de 300 familias han sido afectadas y tres personas han perdido la vida por eventos relacionados con las lluvias.
La prevención y la atención comunitaria son clave para evitar más tragedias.