Una verdadera fiesta que unirá a las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela se realizará este año con el Carnaval San Miguel Arcángel 2025, al incluir una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de septiembre para resaltar las raíces, cultura y espíritu alegre de los capitalinos.
El anuncio lo hicieron las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en conferencia de prensa para realizar el lanzamiento oficial del carnaval, en un colorido evento en el que detallaron todas las actividades que tienen preparadas para que vivir una verdadera fiesta.

La comuna garantizará la seguridad integral de las personas que, de distintos sectores del país, acudirán al gran carnaval en el bulevar Suyapa, a través de la Policía Municipal, auxiliares de orden vial, el Departamento Municipal de Justicia, la clínica médica móvil y todo el personal requerido para que las familias disfruten en grande en orden y tranquilidad.
Esta también será una oportunidad para impulsar la economía local mediante la promoción de los emprendedores, quienes podrán mostrar su oferta gastronómica y variados productos, para complacer los paladares del público que asista a esta gran celebración.

“Este año, Tegucigalpa y Comayagüela se unen en un recorrido vibrante lleno de música, gastronomía, comparsas, arte y participación ciudadana”, detalló con emoción el gerente de Turismo de la AMDC, Javier Portillo.
Entre las actividades panificadas está un festival en el bulevar del Norte a inmediaciones de la colonia La Laguna, de Comayagüela, el 6 de septiembre; un festival gastronómico y cultural en la avenida Cervantes en el centro de Tegucigalpa, el 20 septiembre, así como, el gran desfile de carrozas y carnaval de la capital, el próximo 27 septiembre.

En el festival de Comayagüela no se permitirán bebidas alcohólicas, pero los asistentes disfrutarán de la presentación de la Sonora Dinamita 5 Estrellas de El Salvador, Dj Sy, el show de la Banda de los Supremos Poderes, la marimba Alma de Honduras, marimba de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), danza folclórica de las FF. AA, payasos, malabaristas y juegos infantiles.
La comuna garantizará la seguridad integral de las personas que, de distintos sectores del país, acudirán al gran carnaval.

Esta también será una oportunidad para impulsar la economía local mediante la promoción de los emprendedores.
En el carnaval participarán artistas nacionales de varios géneros musicales, e internacionales de la talla de Espinoza Paz y los Kumbia Kings, quienes harán vibrar los escenarios y pondrán a bailar a las más de 500,000 personas que se tiene proyectado que asistirán a la festividad.

El festival de la avenida Cervantes será una actividad multicultural sin precedentes porque cuenta con el apoyo del Cuerpo Diplomático, donde cinco embajadas mostrarán lo mejor de su gastronomía, cultura y tradiciones de los países que representan.
También habrá cuatro escenarios en los que estarán Los Roland’s de La Ceiba, la banda tributo de La Ley, Djs, la marimba Alma de Honduras, la banda musical de la Fuerza Naval de Honduras, el grupo Big Bang, entre otros.