La Alcaldía del Distrito Central ha iniciado oficialmente los trabajos de reparación del gigantesco socavón ubicado en la colonia Centroamérica Oeste, una intervención largamente esperada por los vecinos de la zona que durante años han vivido en constante riesgo por el hundimiento del terreno.
El socavón, que se formó en el sitio donde anteriormente funcionaba una antigua posta policial, comenzó a expandirse peligrosamente hacia la calle principal, amenazando viviendas, un kínder cercano y la seguridad de peatones y conductores.
Según reportes de medios locales, el agujero tiene varios metros de profundidad y ha sido objeto de denuncias desde el año 2022.

La obra contempla la compactación del terreno, la instalación de un nuevo sistema de drenaje pluvial y la estabilización de la base para evitar futuros colapsos.
Técnicos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) explicaron que el hundimiento fue causado por la presión del agua subterránea y el deterioro de tuberías de PVC, lo que provocó el colapso del suelo.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, aseguró que esta intervención responde al compromiso de su administración de priorizar la seguridad ciudadana y la infraestructura urbana.

“Lo hecho con el corazón, está bien hecho. Esta obra no solo recupera un espacio público, sino que devuelve tranquilidad a las familias que por años han vivido con temor”, expresó.
Vecinos de la colonia celebraron el inicio de los trabajos, destacando que por más de tres años solicitaron atención sin respuesta.
“Es preocupante. Desde principios de esta administración tenemos este problema. Con una recolecta de los vecinos logramos reparar la posta policial, pero el socavón seguía creciendo”, comentó una pobladora.

La alcaldía informó que los trabajos tendrán una duración aproximada de seis semanas, dependiendo de las condiciones climáticas, y que se mantendrá vigilancia técnica constante para garantizar la calidad de la obra.
El proyecto forma parte de un plan integral de intervención de socavones en el Distrito Central, donde se han reportado al menos 16 hundimientos en los últimos meses debido a las lluvias intensas.