Habilitado el paso en el Anillo Periférico tras la remoción de escombros

Comparte si te gusta

El tránsito ha sido habilitado nuevamente en el Anillo Periférico de Tegucigalpa, después de la reciente demolición y remoción de los escombros de la viga cajón en el paso a desnivel Juan Manuel Gálvez. Esta intervención se llevó a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en una de las principales arterias de la capital hondureña.

La obra fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, que recibió múltiples reportes sobre las condiciones peligrosas que presentaba el paso a desnivel. Por lo tanto, se tomó la decisión de llevar a cabo los trabajos de manera urgente para evitar accidentes y congestionamientos.

Desde la noche del pasado viernes, los equipos especializados iniciaron la demolición de la viga, lo que permitió despejar el área para realizar las inspecciones necesarias. La remoción de los escombros fue completada rápidamente, y el tráfico fue restablecido con éxito a primera hora de este martes.

El retorno a la normalidad en el Anillo Periférico es una buena noticia para los conductores que diariamente utilizan esta vía, ya que se espera una reducción significativa en los tiempos de traslado. La zona es transitada por miles de vehículos, y su congestión había sido una preocupación para las autoridades locales.

El alcalde de Tegucigalpa, en una declaración reciente, destacó la importancia de estas obras para la infraestructura de la ciudad. “Estamos comprometidos con mejorar la movilidad y la seguridad vial en nuestra capital. Estas acciones son parte de nuestros esfuerzos continuos por ofrecer mejores condiciones a los ciudadanos”, enfatizó.

Las autoridades también hicieron un llamado a los conductores para que mantengan precauciones al transitar por la zona, ya que se han colocado señalizaciones temporales para guiar de manera segura a los vehículos mientras finalizan los detalles de la obra.

Con el paso rehabilitado, se espera que la circulación mejore significativamente, contribuyendo a la agilidad del tráfico en una de las áreas más críticas de la capital hondureña.