La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) activó protocolos de prevención y monitoreo en las principales carreteras del país, ante las intensas lluvias que han provocado inundaciones, deslizamientos y daños en infraestructura vial en al menos 18 departamentos. La medida responde al pronóstico de continuidad de las precipitaciones, generado por una vaguada en superficie que mantiene condiciones atmosféricas inestables en gran parte del territorio nacional.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las regiones más afectadas son el centro, sur, suroccidente y oriente del país, donde se han registrado acumulados de lluvia superiores a los 100 mm en menos de 24 horas. La Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco) mantiene alerta amarilla en ocho departamentos, incluyendo Francisco Morazán, Choluteca, Valle, Intibucá y La Paz, mientras que otros diez están bajo alerta verde.

La DNVT emitió una serie de recomendaciones para conductores y peatones, entre ellas:
–Evitar circular por zonas inundadas, ya que el agua puede ocultar daños en la calzada o arrastrar vehículos.
–Reducir la velocidad y mantener distancia de seguridad.
–Encender las luces del vehículo, incluso durante el día.
–No cruzar ríos ni pasos a desnivel inundados.
–Revisar frenos, limpiaparabrisas y neumáticos antes de salir.
–Respetar señalizaciones y seguir instrucciones del personal de tránsito.

Además, se informó que personal de Vialidad y Transporte está desplegado en puntos estratégicos junto a la Unidad de Patrullas de Carreteras, para atender emergencias y coordinar cierres preventivos.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad vial y pidió a la población no salir si no es necesario. Para reportes o asistencia, está habilitado el número 3399-4600.