Una fuerte tormenta en Tegucigalpa provocó la caída de un árbol de gran tamaño en la colonia Humuya, generando además el colapso de un poste del tendido eléctrico.
Debido al incidente quedaron sin energía varias viviendas y comercios del sector, además de bloquearse temporalmente el paso vehicular en una de las vías principales.
El árbol, que cedió ante los intensos vientos y la saturación del suelo por las lluvias, cayó sobre cables energizados, lo que representó un riesgo inmediato para peatones y conductores.

Personal técnico de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se desplazó al lugar para realizar trabajos de reparación y despeje, mientras las autoridades instaron a la población a extremar precauciones.
Vecinos alertaron del peligro a través de redes sociales, compartiendo imágenes del árbol derribado y los cables colgantes. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el Cuerpo de Bomberos reiteraron la necesidad de mantenerse atentos ante posibles nuevos incidentes, dado que las lluvias se han intensificado en la capital durante los últimos días.

Según reportes de medios locales, la tormenta tuvo una duración aproximada de hora y media y afectó múltiples zonas del Distrito Central. Además de la Humuya, se registraron inundaciones en la colonia Miramontes, bulevar Morazán y Los Cobras, donde el agua alcanzó niveles preocupantes que dificultaron la circulación vehicular.
En Palmira, otro árbol cayó sobre una vivienda y dañó el pavimento, lo que obligó a desviar el tránsito por completo.
Hasta ayer, no se reportaban personas lesionadas, pero los daños materiales son considerables. Las cuadrillas municipales continúan trabajando en el despeje de vías y la restauración del servicio eléctrico, mientras se mantiene la alerta por posibles deslizamientos o colapsos de drenajes.

——DATOS—–
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido recomendaciones para evitar transitar por zonas anegadas, mantenerse informados a través de canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo. La ciudadanía, por su parte, ha respondido con solidaridad, compartiendo información útil y colaborando con las autoridades para evitar mayores incidentes.