La Alcaldía Metropolitana del Distrito Central (AMDC) inició una fuerte estrategia de prevención contra el dengue en la capital, interviniendo más de 200 viviendas en diversas colonias de Tegucigalpa y Comayagüela. La campaña busca reducir significativamente los casos de contagio y proteger la salud de los habitantes de la zona.
Con el despliegue de equipos especializados, las autoridades recorren las calles y revisan minuciosamente las pilas de agua, depósitos y otros criaderos potenciales del mosquito transmisor, Aedes aegypti. La iniciativa se realiza en un momento crucial, ya que, con la llegada de la temporada de lluvias, el riesgo de proliferación del vector aumenta considerablemente.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, explicó que estas acciones de prevención son fundamentales para evitar niveles elevados de contagio.
“Este trabajo preventivo que estamos realizando ahora, en la etapa inicial de las lluvias, es clave para controlar la presencia del mosquito y, con ello, reducir los casos de dengue”, afirmó.

Aldana enfatizó que la estrategia principal consiste en eliminar las larvas y evitar la reproducción del mosquito en cualquier recipiente con agua acumulada. “Lo básico, lo esencial, es matar las larvas y evitar que el vector se propague en nuestras comunidades”, resaltó.
Las autoridades llaman a la población a colaborar en estas tareas, manteniendo limpios los patios, eliminando recipientes y revisando con frecuencia las pilas de agua y otros depósitos que puedan convertirse en criaderos.
Además, reforzarán los operativos en diferentes sectores, especialmente en zonas prioritarias, donde los casos de dengue han registrado un incremento en los últimos meses. La campaña continúa en marcha y busca crear conciencia en la población para que, entre todos, se pueda derrotar al mosquito y proteger la salud de las familias hondureñas ante una de las temporadas más peligrosas para esta enfermedad.