Venezuela y Perú: Un duelo vital para el respiro

Comparte si te gusta

Venezuela y Perú se preparan para un enfrentamiento crucial este martes, en el cual ambos equipos buscarán un respiro en su camino hacia la clasificación al Mundial de 2026. Con la presión a la altura, la victoria se vuelve urgente para ambos, que se encuentran al borde del precipicio en la tabla de la clasificatoria sudamericana.

Después de un inicio prometedor en la premundialista, la Vinotinto, dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, ha tenido un desplome en su rendimiento, cayendo hasta el octavo puesto con solo 12 puntos en 13 jornadas. La selección necesita urgentemente cambiar su rumbo y aprovechar la localía en el Estadio Monumental de Maturín para frenar una racha de nueve partidos sin ganar, la última de las cuales fue una derrota 2-1 ante Ecuador en Quito.

“Tenemos que ganar en casa, sea como sea”, afirmó el extremo Yeferson Soteldo, uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo y compañero de Neymar en el Santos.

Por su parte, Perú llega al encuentro tras una victoria de 3-1 sobre Bolivia en el debut de Óscar Ibáñez como seleccionador. Sin embargo, los peruanos también están bajo presión, ubicados en la novena posición con 10 puntos, lo que les deja con poco margen de error.

Argentina lidera actualmente la clasificación con 28 puntos, seguida de Ecuador con 22, Brasil con 21, y Uruguay y Paraguay, cada uno con 20 puntos. Colombia, con 19 puntos, marca la frontera para acceder a las plazas directas, mientras que Bolivia, con 13 puntos, se encuentra en zona de repesca.

“Sabemos que el martes jugamos una final”, expresó Batista en conferencia de prensa tras la caída frente a Ecuador. Para este choque vital, el DT reservó a jugadores clave como Yangel Herrera y José ‘El Brujo’ Martínez, quienes estaban en riesgo de suspensión por tarjetas amarillas. La Vinotinto también recupera al central Wilker Ángel y al lateral derecho Jon Aramburu, quienes cumplieron sanciones.

Ibáñez, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de vencer a Venezuela, sin importar si el partido es de local o visitante. “No va a cambiar nuestro plan de juego”, comentó. En su primer partido al mando, la experiencia de jugadores como André Carrillo y Paolo Guerrero fue fundamental, y el nuevo entrenador asegura que sus jugadores no escatimarán esfuerzos, ya que “la tabla de posiciones obliga a ganar”.

El choque entre Venezuela y Perú promete un enfrentamiento lleno de emociones y un alto sentido de urgencia en la búsqueda de puntos vitales para ambos equipos en la clasificador hacia el Mundial.