SAN JOSÉ, Costa Rica. – Con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, el técnico de la selección hondureña, Reinaldo Rueda, reconoció el fracaso deportivo tras la eliminación de Honduras del camino al Mundial 2026, luego de empatar sin goles ante Costa Rica en el Estadio Nacional.
“La mente nos traicionó. Me voy con amargura y dolor”, expresó el estratega colombiano en una conferencia de prensa marcada por la emoción y el desencanto.
La Bicolor finalizó en el segundo lugar del Grupo C de la Eliminatoria de Concacaf, con 9 puntos, insuficientes para acceder al repechaje intercontinental, que fue asegurado por Surinam, gracias a su victoria 3-1 sobre Guatemala.
“El fútbol nos dio una lección de humildad”, dijo Rueda, quien también lamentó los errores cometidos en partidos clave, como la derrota ante Nicaragua en Managua.

La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) confirmó horas después la salida oficial de Rueda y anunció una reestructuración inmediata en el cuerpo técnico. El presidente de la FFH, Jorge Salomón, aseguró que se buscará un nuevo perfil que combine experiencia internacional y conocimiento del fútbol local.
Rueda, que asumió el cargo en 2023 con la misión de llevar a Honduras a su cuarto mundial, se despide en medio de críticas por la falta de contundencia ofensiva, decisiones tácticas cuestionadas y una gestión emocional que no logró sostener al grupo en momentos decisivos.
La eliminación ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde aficionados, exjugadores y analistas deportivos exigen una revisión profunda del modelo de desarrollo futbolístico en el país.
Mientras tanto, el sueño mundialista queda postergado, y Honduras enfrenta una nueva etapa de reconstrucción deportiva.