Ni Costa Rica, mucho menos Honduras: Jorge Luis Pinto, es “infame”

Comparte si te gusta

Las selecciones de Costa Rica y Honduras quedaron oficialmente fuera del próximo Mundial United 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

El golpe ha sido doblemente doloroso para ambas naciones, pues no solo quedaron eliminadas en la fase de clasificación, sino que tampoco tendrán opción de disputar el repechaje.

La noticia ha generado un fuerte impacto en la región centroamericana, donde el fútbol es parte esencial de la identidad nacional.

El exseleccionador Jorge Luis Pinto, quien dirigió a Costa Rica en el histórico Mundial de Brasil 2014 —cuando alcanzaron los cuartos de final— y a Honduras en el proceso rumbo a Rusia 2018, reaccionó con evidente malestar.

A través de sus redes sociales, el técnico colombiano calificó la eliminación como “infame” y responsabilizó directamente al formato de la Concacaf, que según él no favorece a las selecciones con mayor tradición futbolística.

Pinto argumentó que la manera en que se conformaron los grupos dejó a Honduras y Costa Rica en desventaja frente a selecciones como Haití y Curazao, que finalmente lograron avanzar.

“El sistema no premia el esfuerzo ni la historia, sino que castiga a quienes deberían tener más opciones de competir”, expresó el entrenador, recordando que en su etapa con los catrachos estuvo cerca de clasificar al Mundial de Rusia 2018, cayendo en repechaje ante Australia.

La eliminación ha sido catalogada como un rotundo fracaso por la prensa deportiva regional. En Costa Rica, la frustración es mayor al recordar la gesta de 2014, mientras que en Honduras se habla de una crisis estructural que requiere cambios profundos en la federación y en la formación de jugadores.

El Mundial United 2026 tendrá un formato ampliado con 48 selecciones, lo que hacía pensar que Centroamérica tendría más oportunidades de clasificar.

Sin embargo, la realidad fue distinta: ni Costa Rica ni Honduras estarán presentes, dejando a sus aficiones con un vacío que Pinto resumió en una sola palabra: “infame”.