La directiva de la Liga Nacional de Honduras avanza en la implementación de diversos cambios de cara al torneo Clausura, cuyo inicio está programado para mediados de julio.
La principal novedad sería una reforma en el formato de competencia, dejando atrás el esquema tradicional donde los dos mejores equipos de la fase regular avanzaban directamente a semifinales y se disputaba una serie de repechaje entre los siguientes cuatro clubes.
Así lo confirmó el secretario de la Liga, Roque Pascua, quien indicó que en estos momentos se evalúan varias alternativas para ampliar la competitividad del torneo. “Estamos considerando un formato más inclusivo, que le dé mayor interés a la afición y genere más competencia en la cancha. Nuestro objetivo es que el torneo sea más atractivo y que logre atraer a más público a los estadios”, explicó en entrevista con HRN.

Pascua agregó que aún no hay decisiones definitivas, pero que existen por lo menos dos propuestas en estudio. “Hay una gran probabilidad de que se cambie el formato, siempre buscando mayor competencia, mayor interés y, además, mejorar la situación económica de los clubes”, afirmó.
Asimismo, el directivo aclaró que la modificación en el sistema de juego no está vinculada al incremento del número de clubes en la Liga. “El cambio de formato no depende de si habrá 10 o 12 equipos. La decisión sobre ampliar la cantidad de clubes será tomada por la Federación de Fútbol, y nosotros la acataremos”, puntualizó.

En otro tema, la Liga continúa gestionando la incorporación del sistema VAR en los partidos oficiales. Pascua manifestó que están en negociaciones con FIFA para adoptar una tecnología similar, llamada “Fútbol Video Support”, que promete ser una alternativa más moderna y eficiente en el arbitraje electrónico.
Por último, el proceso de aumento de clubes avanza con interés de tres equipos que ya gestionaron su incorporación por escrito: AFFI Academia de Choluteca, Platense de Puerto Cortés y Honduras de El Progreso. La decisión final será discutida en una reunión de la Federación programada para el 10 de junio.