Colombia, a pesar de su caída reciente en el rendimiento, se mantiene en la zona de clasificación para el Mundial de 2026. Este martes, los cafeteros recibirán a Paraguay en la calurosa ciudad de Barranquilla, donde ambos equipos buscarán afianzarse en el grupo privilegiado que ofrece seis boletos directos para la próxima Copa del Mundo.
Las últimas actuaciones de Colombia han sido decepcionantes, ya que han dejado escapar los últimos nueve puntos en el clasificatorio, una situación que no se había registrado en dos décadas.
Esto ha llevado al equipo a descender del segundo al sexto lugar en la tabla. Tras una derrota 2-1 ante Brasil en la decimotercera fecha, la selección dirigida por Néstor Lorenzo acumula 19 puntos, mientras que Paraguay, que logró una victoria 1-0 sobre Chile, se sitúa en la quinta posición con 20 puntos.
Bolivia, con 13 unidades, acecha desde atrás, sumando presión en una clasificación que se vuelve cada vez más competitiva, donde equipos en crisis pueden dar batacazos que desplacen a los que actualmente se encuentran en las posiciones más altas.
El encuentro se desarrollará en el estadio Metropolitano a partir de las 19:00 horas locales (00:00 GMT del miércoles) y será dirigido por el árbitro argentino Facundo Tello, acompañado por Juan Belatti y Gabriel Chade.

Después de sufrir tres derrotas consecutivas, la situación para Colombia parece adversa, pero Lorenzo sigue confiando en que su equipo pueda recuperar su forma y volver a los buenos resultados que mostraron en la Copa América de 2024, donde alcanzaron la final, cayendo ante Argentina por 1-0. “Ese es el ideal”, dijo Lorenzo, añadiendo que confía en que el equipo regrese a la senda del triunfo.
Por su parte, el entrenador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, defendió el trabajo de Lorenzo, resaltando que hay “una idea bien plasmada” en el equipo colombiano, y que el mal momento reciente es simplemente un accidente. En contraste, la Albirroja se presenta como un equipo en alza, permaneciendo invicta en los últimos siete partidos bajo la conducción de Alfaro, donde ha logrado cuatro victorias y tres empates.
UN DUELO DETERMINANTE
El mediocampista colombiano Jhon Arias fue claro en sus declaraciones tras la derrota ante Brasil: “tenemos una gran selección y vamos a luchar por los tres puntos contra Paraguay”. Expresó la necesidad de “conquistar” cada encuentro en la carrera hacia su noveno Mundial, reconociendo la dificultad del partido que se avecina.
Alfaro también advirtió sobre los retos que representa jugar en Barranquilla, afirmando que “debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria”, haciendo eco de la dificultad histórica que representa jugar en este estadio.
Este enfrentamiento promete ser un duelo intenso y crucial para ambos equipos en su camino hacia la clasificación al Mundial, donde cada punto será vital.