Chelsea recurre al salvavidas financiero: Vende a Renato Veiga

Comparte si te gusta

El Chelsea FC se encuentra en una encrucijada financiera que podría costarle muy caro.

Tras recibir una sanción de 31 millones de euros por parte de la UEFA en julio por incumplir las normas del ‘fair play’ financiero, el club londinense está obligado a cerrar la ventana de fichajes con un balance neutro o positivo para evitar nuevas penalizaciones.

En caso de reincidencia en los próximos cuatro años, la multa ascendería a 60 millones adicionales.

La UEFA ha sido clara: si el Chelsea no equilibra sus cuentas, no podrá inscribir jugadores en competiciones europeas como la Champions League.

Esta presión ha acelerado operaciones como el traspaso de Renato Veiga al Villarreal, por el que los ‘Blues’ recibirán 24,5 millones fijos más cinco en variables.

El equipo dirigido por Enzo Maresca ha invertido 280 millones en fichajes, incluyendo nombres como Joao Pedro (64), Jamie Gittens (56), Jorrel Hato (44) y Liam Delap (35). Hasta ahora, ha ingresado 231 millones, y con la venta de Veiga, el balance quedaría en -20 millones.

Para evitar sanciones, el Chelsea planea desprenderse de varios jugadores: Raheem Sterling, Nicolas Jackson, Christopher Nkunku, Axel Disasi, Carney Chukwuemeka, David Datro Fofana y Ben Chilwell están en la lista de posibles salidas.

Además, el club ha recurrido a estrategias de multipropiedad para sortear las restricciones. El fichaje de Julio Enciso se realizará a través del Estrasburgo, equipo también propiedad de BlueCo.

Enciso no cuenta para el Brighton & Hove Albion y se espera que en el futuro se incorpore al Chelsea. Sin embargo, el club no puede cederlo directamente, ya que el cupo de cedidos con el Estrasburgo está completo. La situación es crítica. El Chelsea no solo juega en el campo, sino también en los despachos, donde cada movimiento puede definir su futuro europeo.