WILLEMSTAD, Curazao. – La selección de Honduras inició con un empate sin goles su participación en la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, tras igualar 0-0 ante Haití en el estadio Ergilio Hato, sede neutral debido a la crisis sociopolítica que atraviesa el país caribeño.
El resultado dejó un sabor amargo para los dirigidos por Reinaldo Rueda, quienes dominaron la posesión del balón (56%) pero no lograron concretar las múltiples oportunidades generadas frente al arco defendido por Alexandre Pierre. La falta de efectividad fue evidente, especialmente en el primer tiempo, cuando Romell Quioto y Jorge Benguché tuvieron ocasiones claras que fueron frustradas por el guardameta haitiano.

Haití, por su parte, mostró orden defensivo y velocidad en el contragolpe, generando peligro en los primeros minutos con dos llegadas que exigieron al arquero Edrick Menjívar. A medida que avanzó el partido, Honduras logró asentarse en el campo, rotar el balón y generar mayor volumen ofensivo, pero sin precisión en el último toque.
La jugada más clara del encuentro llegó al minuto 54, cuando Luis Palma centró a Quioto, cuyo remate de primera se estrelló en el travesaño. Deybi Flores, capitán de la Bicolor, también tuvo una oportunidad de cabeza que pasó cerca del marco.

Con este resultado, Honduras y Haití suman un punto en el Grupo C, que también integran Nicaragua y Costa Rica. El próximo compromiso de la Bicolor será este martes en el estadio Nacional “Chelato Uclés” ante Nicaragua, en un duelo que se perfila como decisivo para mantener vivas las aspiraciones mundialistas.
La afición hondureña espera una reacción inmediata del equipo, que busca regresar a una Copa del Mundo tras su última participación en Brasil 2014. El margen de error se reduce y cada partido será una final.