El cardenal pide reflexión y oración en vísperas de los comicios

Comparte si te gusta

En el marco de la 83ª Asamblea de Obispos de Centroamérica, celebrada en Honduras con la participación de más de cincuenta prelados de la región, el cardenal emérito de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, instó a la ciudadanía a ejercer el voto “en conciencia” y a vivir los días previos a las elecciones en un ambiente de paz y oración.

“Todos a votar por aquel que creemos que hará lo mejor para Honduras. No creemos en ideologías; creemos en el Señor Jesús”, expresó el prelado.

Rodríguez subrayó que Honduras es un “pueblo de fe” y que el periodo de silencio electoral, que inicia cinco días antes de los comicios, debe ser aprovechado como un espacio de reflexión y serenidad, lejos de la manipulación política y las falsas promesas.

“El silencio no debe estar vacío; debe ser un momento para acercarse a Dios y pensar quién puede ser lo mejor para Honduras”, añadió.

El cardenal condenó los recientes actos violentos ocurridos durante manifestaciones, advirtiendo que quienes recurren a la violencia “están destruyendo su país”.

“Honduras se forma con ciudadanos leales, conscientes y justos, no con delincuentes”, enfatizó.

Asimismo, exhortó a los candidatos a cargos de elección popular a demostrar con su conducta ejemplar que buscan un verdadero cambio para el país, recordando que el poder político debe estar al servicio del pueblo y no de intereses personales.

URNAS

Más de 6.5 millones de hondureños están llamados a votar el próximo domingo 30 de noviembre, en unos comicios donde se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la República, tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 diputados al Parlamento Centroamericano y 298 alcaldes municipales.

El mensaje del cardenal se suma a los llamados de distintos sectores sociales y religiosos que buscan garantizar que la jornada electoral se desarrolle en paz, con respeto y responsabilidad cívica, en un momento crucial para el futuro democrático de Honduras.