Roberto Contreras alerta sobre complot de Libre a asaltar centros electorales

Comparte si te gusta

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, denunció la existencia de un supuesto complot para asaltar los centros de votación y bodegas de material electoral en los departamentos de Yoro y Cortés, a pocos días de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025.

“Se ha filtrado información del alto mando del Ejército y de las Fuerzas Armadas, existe un plan, un complot en dos departamentos, Yoro y Cortés, en el cual personas nacionales y extranjeras pretenden asaltar los centros de almacenamiento del material electoral”, advirtió Contreras en conferencia de prensa.

El edil sampedrano, quien también busca la reelección como alcalde de San Pedro Sula, pidió a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) reforzar la seguridad con doble custodia en puntos estratégicos como el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula y las bodegas de El Progreso, Yoro. Según explicó, el objetivo sería evitar que grupos organizados secuestren o roben las urnas, afectando el desarrollo del proceso electoral en departamentos considerados bastiones liberales.

Contreras aseguró que entre los involucrados habría personas extranjeras, incluyendo venezolanos y nicaragüenses, así como supuestos colectivos vinculados al partido Libertad y Refundación (Libre).

La denuncia fue acompañada por otros líderes liberales y por el candidato presidencial Salvador Nasralla, quienes instaron a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a la ciudadanía a acudir temprano a las urnas para garantizar la transparencia del proceso.

La advertencia ha generado preocupación en sectores políticos y sociales, que temen que un ataque a los centros de votación pueda desestabilizar las elecciones. Organizaciones civiles han pedido al Tribunal Supremo Electoral y a las FFAA garantizar la custodia del material y la seguridad de los votantes.

Con esta denuncia, el Partido Liberal busca blindar sus bastiones electorales y enviar un mensaje de alerta sobre posibles intentos de sabotaje. El desenlace de esta situación será clave para la credibilidad del proceso democrático hondureño.