DIPAMPCO desarticula red que distribuía droga “krispy”

Comparte si te gusta

En una operación de alto impacto resultado de varias semanas de vigilancia, seguimiento e inteligencia, equipos especializados de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), desmantelaron un centro de almacenamiento, procesamiento y distribución de drogas vinculado al grupo criminal conocido como “Al Qaeda”, ubicado en la colonia Tepeyac, de Tegucigalpa.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, este inmueble funcionaba como bodega principal para abastecer puntos de venta clandestinos, además de servir como centro de distribución de sustancias ilícitas hacia diversos establecimientos nocturnos localizados en el bulevar Morazán y otros sectores de la capital.

Durante la operación fue detenido Brian Roberto Méndez, de 22 años, quien presuntamente ocupa un rol operativo de relevancia dentro de la organización “Los Al Qaeda”. El sospechoso fue sorprendido resguardando una considerable cantidad de droga lista para ser distribuida.

Las autoridades informaron que el detenido será remitido al Ministerio Público para el debido proceso, bajo acusaciones relacionadas con tráfico ilícito de drogas y asociación para delinquir.

Entre lo decomisado se encontraron varios tipos de droga, entre ellos polvo blanco, supuesta cocaína y hierba seca, supuesta marihuana, almacenada y empacada para su distribución.

Destaca el aseguramiento de 44 paquetes que contienen marihuana tipo “Krispy”, cada uno con un peso aproximado de dos libras. Especialistas en narcóticos han señalado que esta variante es altamente cotizada en el mundo ilícito por su nivel de adicción y demanda entre consumidores urbanos.

Asimismo, la cocaína decomisada supera el kilo y medio de peso, por lo que se detalla que todo lo decomisado representa un valor estimado de varios millones de lempiras dentro del circuito de narcomenudeo.

Durante la inspección se aseguraron documentos contables que describen movimientos financieros, listados de distribuidores y puntos de venta, información considerada clave para la continuidad de las líneas investigativas.

También se decomisó un teléfono celular que será sometido a análisis forense y vaciado telefónico especializado, con el objetivo de extraer datos sobre rutas, contactos y coordinación interna de la estructura criminal.

Autoridades de la DIPAMPCO indicaron que esta acción se suma a una serie de golpes contundentes registrados en las últimas semanas contra redes dedicadas al microtráfico, en el marco de la estrategia nacional para la desarticulación de estructuras delictivas organizadas vinculadas con la distribución de droga en zonas urbanas.

Las operaciones se desarrollan bajo la conducción técnico-jurídica del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Unidad de Microtráfico, quienes continúan fortaleciendo los expedientes investigativos y las acciones judiciales contra los implicados.

La DIPAMPCO reiteró que continuará intensificando las labores de inteligencia, operaciones tácticas e investigaciones especializadas para la captura de miembros de organizaciones criminales, así como la desarticulación de estructuras vinculadas al narcotráfico y otros delitos de alto impacto.