Salvador Nasralla: Romperé relaciones diplomáticas con Venezuela

Comparte si te gusta

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anunció que, si es electo presidente de Honduras, romperá relaciones diplomáticas con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por ser ilegitimo.

Nasralla hizo la advertencia luego de analizar en conferencia de prensa un reportaje en el diario estadounidense, The Wall Street Journal en el que aparece información “sumamente grave para la estabilidad democrática” del país.

Resaltó que el artículo del medio estadounidense describe un presunto modelo de manipulación política impulsado por el régimen de Nicolás Maduro, basado en colectivos, milicias y operadores entrenados para intervenir en procesos electorales de la región.

Para Nasralla, esas advertencias del diario norteamericano incluyen actividades que buscarían incidir en la contienda hondureña programada para el 30 de noviembre.

También abordó un comunicado oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que acusa a altos funcionarios vinculados al régimen venezolano de operar estructuras criminales transnacionales asociadas a hechos de violencia y desestabilización regional.

Por ello, presentó cinco puntos fundamentales que marcarán su línea política como candidato presidencial del Partido Liberal

NO ESTÁ CON VENEZUELA

El primero de esos cinco puntos, establece que Honduras “no está con Venezuela, ni lo estará con ningún régimen ilegítimo”. Por ello, Nasralla rechazó cualquier acción de injerencia, financiamiento o manipulación proveniente del gobierno venezolano de Nicolas Maduro, a quien afirmó no reconocer como presidente de Venezuela.

“Ese régimen –afirmó– destruyó su economía, su democracia y sus instituciones, un camino que Honduras no debe replicar”.

También resaltó que su proyecto político no tiene ni tendrá vínculos con estructuras criminales relacionadas con el régimen venezolano.

Nasralla adelantó que, de llegar a la Presidencia, Honduras romperá relaciones con el régimen de Maduro.

Y solo restablecerá vínculos cuando exista en Venezuela un gobierno electo libremente y reconocido por la comunidad democrática internacional, preciso

“De cualquier amenaza interna o externa, por lo que hizo un llamado a resguardar a las familias, las instituciones y el proceso electoral frente a agendas extranjeras.

Honduras “no volverá al pasado corrupto ni continuará con más de lo mismo y a la vez reiteró que su propuesta es “sería, técnica y honesta”, y que se presenta como “la única esperanza limpia para que Honduras renazca”. (DV)