La cuenta regresiva rumbo al Mundial United 2026 comenzó. El entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, dio el pitazo inicial a la operación “Managua–San José”, con la esperanza de sellar el boleto mundialista en los duelos eliminatorios ante Nicaragua y Costa Rica, programados para el 13 y 18 de noviembre respectivamente.
El Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tegucigalpa fue el escenario donde Rueda inició los trabajos tácticos con 21 futbolistas locales, mientras se espera la incorporación de ocho legionarios en los próximos días. Entre los primeros en sumarse está Getsel Montes, defensor del Herediano de Costa Rica, quien trabajó junto a Luis Vega, Marcelo Santos, Devron García y Cristhoper Meléndez en la primera sesión.

La convocatoria oficial incluye nombres como Luis Palma (Lech Poznań), Denil Maldonado (LAFC), Edwin Rodríguez (Olympiacos) y el goleador de Platense, Erick Puerto, una de las sorpresas del listado. Rueda mantiene la base de su proceso, reforzada con jugadores que han mostrado rendimiento destacado en la Liga Nacional y el extranjero.
El primer duelo será ante Nicaragua en el Estadio Nacional de Managua a las 8:00 p.m., seguido por el enfrentamiento contra Costa Rica en el Estadio Nacional de San José a las 7:00 p.m. Ambos partidos son decisivos para que Honduras aspire a su cuarta clasificación mundialista, tras sus participaciones en 1982, 2010 y 2014.
La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) ha reforzado el cuerpo técnico y logístico para esta fase final, mientras la afición catracha mantiene la esperanza de ver a la “H” en la máxima cita del fútbol internacional.