El detenido era pieza clave en los cobros extorsivos ejecutados en nombre de varias estructuras criminales, manteniendo bajo amenaza a sus propios compañeros de punto
En el marco de las operaciones especiales ejecutadas por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en las últimas horas en la colonia El Bosque se logró la captura de un transportista, considerado como pieza clave en la estructura de cobros extorsivos dirigidos por una banda criminal independiente.
El arresto es el resultado de varias semanas de vigilancia, seguimiento e inteligencia, desarrolladas de forma conjunta por la DIPAMPCO y la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (FESCCO), logrando identificar y neutralizar a un individuo que utilizaba su posición de liderazgo dentro de un grupo de taxistas para favorecer las actividades ilícitas de este grupo criminal.
El capturado responde al nombre de Herick Alexander Barahona Cáceres, de 50 años, quien según las investigaciones se había convertido en uno de los principales enlaces operativos de la estructura criminal en el sector transporte, facilitando los cobros extorsivos tanto a sus propios compañeros de punto como a conductores de otras terminales de taxis en diferentes zonas de la capital.

Durante su detención, los equipos especiales de la DIPAMPCO le decomisaron dinero en efectivo proveniente de los cobros extorsivos, un vehículo tipo turismo color blanco (taxi) y un teléfono celular, el cual será sometido a análisis técnico para verificar su vínculo con las actividades ilícitas que desarrollaba.
De acuerdo con el expediente investigativo, Barahona Cáceres proporcionaba información detallada sobre los operadores y las rutas de trabajo de los taxistas, lo que permitía a la organización criminal mantener un control directo sobre los pagos extorsivos. Además, ejercía presión y amenazas hacia sus propios compañeros, generando un ambiente de miedo y coerción que garantizaba el cumplimiento de los cobros en favor de la banda criminal.
Este caso evidencia nuevamente el grado de infiltración que han alcanzado las estructuras criminales dentro del rubro transporte, donde algunos operadores actúan como colaboradores directos en los esquemas de extorsión, aprovechándose de su posición de confianza para beneficiar a las organizaciones delictivas.
Las autoridades de la DIPAMPCO señalaron que este tipo de situaciones continúa representando un desafío significativo en los esfuerzos por erradicar el delito de la extorsión, debido a que ciertos miembros del gremio utilizan la fachada de transportistas para encubrir operaciones ilícitas y mantener el control criminal sobre sus propios compañeros.

Asimismo, se destacó que en los últimos años transportistas han sido detenidos por su presunta vinculación con redes de extorsionadores, siendo las pruebas obtenidas suficientes para relacionarlos directamente con la comisión de este delito.
La DIPAMPCO emitió una advertencia contundente a todos aquellos transportistas —ya sean operadores o representantes— que pretendan involucrarse en actividades criminales, recordando que las investigaciones se seguirán fortaleciendo con el propósito de identificar, requerir y poner a disposición de la justicia a cualquier persona que colabore, facilite o participe en la comisión del delito de extorsión.