La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó que el huracán Melissa, actualmente de categoría 4, no representa una amenaza directa para Honduras.
Sin embargo, el organismo instó a la población a mantener medidas preventivas ante lluvias persistentes y posibles deslizamientos provocados por la vaguada asociada al ciclón.
Melissa se encuentra a unos 700 kilómetros al noreste del Cabo de Gracias a Dios, con vientos sostenidos de 220 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC). El fenómeno se desplaza lentamente hacia el noroeste a 7 km/h, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas y marejadas ciclónicas en el Caribe occidental.

Aunque Honduras no está en la trayectoria directa, Copeco alertó sobre saturación de suelos en zonas vulnerables del noroeste y centro-sur del país, donde podrían presentarse desbordamientos de ríos y deslizamientos. Las recomendaciones incluyen limpieza de tragantes, revisión de techos y evitar cruzar ríos crecidos.
En el Caribe, Jamaica, Haití y República Dominicana ya han registrado daños y víctimas por las lluvias previas. El NHC prevé que Melissa alcance categoría 5 en las próximas horas, con impacto directo en Jamaica y el oriente de Cuba. Las autoridades de esos países han emitido alertas y evacuaciones masivas.
Se estima que las precipitaciones podrían superar un metro en algunas zonas, lo que podría provocar inundaciones catastróficas y graves afectaciones a la infraestructura.