El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmó que este miércoles 22 de octubre ingresará a Honduras el primer frente frío de la temporada, provocando lluvias en gran parte del territorio nacional y un leve descenso de temperaturas, especialmente en la zona norte y caribeña del país.
Francisco Argeñal, director de Cenaos, explicó que la masa de aire frío se desplazará desde el Golfo de México, generando condiciones inestables que favorecerán la formación de nubosidad y precipitaciones. Las lluvias se concentrarán en los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés, Yoro y parte de Olancho, donde se prevé saturación de suelos y aumento en los niveles de ríos y quebradas.
Aunque el descenso térmico será leve, se espera que las temperaturas bajen entre 2 y 4 grados en el litoral atlántico, mientras que en el resto del país el cambio será casi imperceptible. Cenaos recomienda a la población tomar precauciones ante posibles deslizamientos e inundaciones urbanas, especialmente en zonas vulnerables.
Un aspecto relevante del fenómeno es su posible interacción con el huracán Melissa, que actualmente se desplaza por el Caribe. Según Argeñal, el frente frío podría modificar la trayectoria del ciclón, empujándolo hacia las Antillas Menores y alejándolo de la costa norte de Honduras. Esta desviación reduciría el riesgo de impacto directo, aunque se mantiene la vigilancia meteorológica ante cualquier cambio en los modelos de trayectoria.
El ingreso del frente frío ocurre aproximadamente un mes antes de lo habitual, lo que ha llamado la atención de los expertos. Alberto López, meteorólogo de Cenaos, advirtió que esta temporada podría registrar más eventos extremos debido a la interacción entre frentes fríos y sistemas ciclónicos.
Las autoridades de Copeco han activado protocolos de prevención y monitoreo, instando a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.