Ofensiva total contra el terrorismo en Gaza

Comparte si te gusta

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una ofensiva militar «enérgica» contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, tras un ataque con misil antitanque y disparos contra tropas israelíes en Rafah, al sur del enclave palestino.

El incidente, ocurrido apenas nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego, ha sido calificado por el Ejército israelí como una «flagrante violación» del acuerdo.

Según el comunicado oficial, Netanyahu sostuvo una reunión urgente con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y altos mandos del sistema de seguridad, tras la agresión registrada en la mañana.

Palestinian fighters from the armed wing of Hamas take part in a military parade to mark the anniversary of the 2014 war with Israel, near the border in the central Gaza Strip, July 19, 2023. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

El ataque habría estado dirigido contra una unidad de ingenieros y refuerzos de infantería israelíes, aunque Hamás negó su implicación directa, atribuyendo el incidente a una milicia local financiada por Israel.

La respuesta israelí incluyó bombardeos en la zona de Rafah, con el objetivo de «eliminar la amenaza» y desmantelar estructuras militares, como túneles y puestos de lanzamiento de cohetes. Fuentes militares indicaron que se emplearon drones y artillería pesada en la operación.

El alto el fuego, pactado el 10 de octubre como parte de un esfuerzo diplomático respaldado por Estados Unidos y Egipto, había traído una relativa calma tras semanas de intensos enfrentamientos. Sin embargo, la nueva escalada pone en duda su continuidad, ya que Netanyahu no ha confirmado si la ofensiva implica el fin del acuerdo.

Washington expresó preocupación por el deterioro de la tregua y llamó a ambas partes a evitar una nueva espiral de violencia.

Mientras tanto, organizaciones humanitarias alertan sobre el impacto en la población civil, especialmente en Rafah, donde miles de desplazados se refugian tras los últimos bombardeos.