De acuerdo con el FMI, economía hondureña está mucho más fuerte ante futuras adversidades

Comparte si te gusta

*** “Son muy buenas las noticias para el país”, manifestó el director para el hemisferio occidental, Rodrigo Valdés.

Honduras está mucho más fuerte de cara a futuros shock o crisis económicas de orden mundial, expresó el director del Fondo Monetario Internacional para el hemisferio occidental, Rodrigo Valdés, en la conferencia de prensa para las Américas en las reuniones anuales que se celebraron esta semana en Washington.   

“En cuanto al programa lo que puedo decir es para Honduras, hablando específicamente de ese país, es que hay hace poco se produjo un acuerdo a nivel del personal técnico y la economía ha estado rindiendo el crecimiento firme”.

Valdés reiteró que la economía está “muy resiliente y también, además, del programa que le ha dado mucha confianza a todos los actores, es el precio del café y las remesas este año han sido buenas”.

“También quiero decir que estas son muy buenas nuevas para el país y también muestra el compromiso de las autoridades con el programa, incluso, en un año electoral que siempre trae cierta atención”.

Pese a el entorno electoral, “sigue habiendo un respeto a los compromisos fiscales y esto le ha dado al país más colchón. Ha hecho que sea mucho más resiliente en cuanto a shocks futuros”, puntualizó el funcionario del FMI al final de las reuniones donde convergieron presidentes de bancos centrales y ministros de finanzas de los países miembros del organismo.

La delegación hondureña fue liderada por la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos que junto a su equipo técnico, sostuvo encuentros con autoridades de alto nivel del FMI y Banco Mundial, entre otros organismos de la infraestructura financiera internacional. (JB)