Honduras posee atractivos turísticos únicos, desde playas y arrecifes hasta montañas y ciudades coloniales.
Sin embargo, este potencial sigue desaprovechado debido a la falta de inversión, infraestructura deficiente y ausencia de una estrategia nacional que impulse el sector.
Amparo Canales, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas, señaló que, pese a las riquezas naturales, Honduras no ha implementado acciones para convertirlas en desarrollo económico sostenible.
“Nuestras playas son incluso más atractivas que las de países vecinos, pero ellos cuentan con infraestructura y servicios que hacen el viaje más cómodo y seguro”, afirmó.
El turismo enfrenta barreras estructurales como acceso limitado, instalaciones hoteleras insuficientes y servicios básicos que brinden seguridad.
La falta de una hoja de ruta clara impide competir regionalmente y retener turistas nacionales, quienes, incluso durante la Semana Morazánica, optan por destinos en El Salvador, donde la oferta turística es más organizada.
Expertos destacan la urgencia de desarrollar corredores turísticos, alianzas público-privadas y campañas internacionales que resalten la riqueza cultural y natural del país, evitando seguir perdiendo visitantes y oportunidades económicas.
—DATO—
Durante feriados clave, los turistas nacionales prefieren viajar a El Salvador, evidenciando la falta de competitividad y promoción del turismo hondureño.