Lluvia de peces en Jutiquile, Olancho, desata misterio nacional

Comparte si te gusta

JUTIQUILE, Olancho. – Un fenómeno insólito ha sacudido la tranquilidad de la comunidad de Jutiquile, en el departamento de Olancho, donde tras una intensa tormenta nocturna, decenas de peces aparecieron esparcidos sobre el terreno de la propiedad conocida como El Limón.

El hallazgo, confirmado por vecinos y autoridades locales, genera asombro, especulación y comparaciones inmediatas con la célebre “Lluvia de Peces” que ocurre anualmente en Yoro.

Los pobladores de Jutiquile aseguran que nunca habían presenciado algo similar. “Fue como si los peces hubiesen caído del cielo. Estaban vivos, brillantes, y no hay ningún río cerca”, relató don Elías Martínez, uno de los testigos.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran peces pequeños, similares a sardinas, sobre el barro húmedo, lo que ha despertado el interés de medios nacionales y científicos.

Expertos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) explican que fenómenos como trombas marinas o vientos verticales podrían succionar peces desde cuerpos de agua cercanos y depositarlos en tierra firme.

Sin embargo, en Jutiquile no se reportan lagunas ni ríos en las inmediaciones, lo que complica la hipótesis meteorológica.

La “Lluvia de Peces” de Yoro, documentada desde el siglo XX y recientemente destacada por medios como CNN y History Channel, ocurre entre mayo y junio tras fuertes lluvias. Aunque aún no existe una explicación científica concluyente, el evento ha sido considerado por muchos como una manifestación divina y cultural.

El alcalde de Catacamas, municipio al que pertenece Jutiquile, anunció que se solicitará apoyo técnico para investigar el fenómeno.

“Queremos saber si estamos ante una nueva manifestación natural o si hay una explicación más profunda”, declaró.

Mientras tanto, los pobladores siguen recogiendo peces y compartiendo su asombro, en lo que podría ser el inicio de una nueva tradición en tierras olanchanas.