SAN PEDRO SULA. – El Poder Judicial de Honduras emitió este lunes una resolución determinante en el caso de corrupción que involucra a diez personas acusadas de desviar más de 45.5 millones de lempiras de la Alcaldía de San Pedro Sula.
Los imputados enfrentan cargos por fraude continuado, violación de los deberes de los funcionarios, lavado de activos y tráfico de influencias.
La medida cautelar impuesta fue la detención judicial, tras una audiencia inicial en la que el Ministerio Público presentó 43 medios de prueba, entre ellos documentos financieros, testimonios de testigos protegidos, peritajes contables y actas de contratación.

La Fiscalía sostiene que los acusados se confabularon para adjudicar de forma irregular 33 contratos a la empresa Constructora Hercod S. de R.L., muchos de los cuales nunca se ejecutaron o quedaron inconclusos.
Entre los detenidos figuran exfuncionarios municipales como Osman David Chávez Orellana, exgerente de Infraestructura, y Dennis Yamil Paz, además de particulares como Olga Estela Ávila, representante legal de Hercod. También se señala a Steven Fajardo, yerno del alcalde Roberto Contreras, por tráfico de influencias y lavado de activos, aunque permanece prófugo.
La investigación revela que entre julio de 2023 y abril de 2024 se fragmentaron contratos para evadir procesos de licitación, se falsificaron actas de evaluación y se omitieron requisitos legales. La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) aportó informes financieros que evidencian movimientos sospechosos en cuentas vinculadas a los imputados.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, aseguró que “este caso representa un golpe frontal contra la corrupción municipal y demuestra el compromiso institucional con la transparencia”.
La audiencia de revisión de medidas se programó para el 3 de octubre, mientras continúan las diligencias para capturar a los cinco acusados que aún permanecen prófugos.